sábado, 13 de septiembre de 2014
Perfeccionando a los Santos para la Obra del Ministerio
“Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, a otros evangelistas; a otros, pastores y maestros a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, al hombre perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo”(Efesios 4:11-13).
La meta de este estudio es aumentar la participación de los miembros identificando y usando los dones dados por Dios para la edificación del cuerpo de Cristo.
No debemos ser espectadores, sino jugadores, comprometidos a la obra. Dios no nos da los dones para ser meros espectadores, sino para comprometernos a trabajar en Su obra. ¡Él espera de nosotros que trabajemos! ¡Él busca la EXCELENCIA! Por eso el apóstol Pablo exhortó a la iglesia: "Desea los dones mayores" (1 Corintios 12: 12-14, 27-31). Tenemos que tener pasión por las cosas divinas. Ayunar y orar con muchas súplicas y ruegos, pidiéndole a Dios que nos dé la sabiduría necesaria, la inteligencia y el conocimiento espiritual para que podamos cumplir con Su Palabra,
EL DON DE SERVICIO
“Tenemos, pues, diferentes dones, según la gracia que nos es dada, el que tiene el don de profecía, úselo conforme a la medida de la fe; el de servicio, en servir; el que enseña, en la enseñanza; el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con generosidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría” (Romanos 12:6-7).
COMENTARIO: Quizás este sea el don más básico y común. No todos pueden enseñar ni pueden predicar, pero todos saben servir. Según Jesús: "el que quiera hacerse grande entre vosotros, será vuestro servidor; y el que de vosotros quiera ser el primero, será siervo de todos...”(Marcos 10:43-44).
EJEMPLOS DE QUIENES TUVIERON EL DON DE SERVIR
1-Jesús (Marcos 10:43; Juan 13:1-7)
2-Dorcas (Hechos 9:36-39)
ESCRITURAS QUE HABLAN DOBRE EL DON DE SERVIR
1-"Sírvanse por amor los unos a los otros” Gálatas 5:13.
2-"Si alguno ministra, ministre conforme al poder que Dios da”(1 Pedro 4:11).
LOS QUE TIENEN EL DON DE SERVIR:
1-Buscan oportunidades para servir. Visitan hospitales, a sus vecinos, a los hermanos, Miden sus palabras cuidando de no crear una mala impresión ni juzgar a nadie, muestran su amistad sincera, sabiendo que esto le abrirá las puertas para obras de servicio.
2-No esperan que se les pida servir. Reconocen que el que quiere hacerse grande en el reino de los cielos tiene que hacer un servidor de sí mismo.
3-No espera que le retornen o paguen el servicio brindado y no se cansa de servir sabiendo que así Dios es glorificado.
4-Predican el evangelio a cada criatura que se les acerca, sabiendo que no es casualidad sino el Espíritu Santo creando las oportunidades,
VEAMOS SI TIENES EL DON DE SERVICIO:
Instrucciones: Contesta las siguientes preguntas usando: 1 = Si nunca lo haces, 2 = Si lo haces a veces, 3 = Si siempre lo haces.
1-Cuándo hay un proyecto entre los hermanos siempre participo. ____
2-Busco oportunidades para servir. ____
3-Gozo al servirle a los demás. ____
4-Prefiero servir que ser servido. ____
5-Creo que es más bendito el dar que recibir. ____
Total: Ahora, suma tus respuestas. Escala: 10-15 puntos significan que probablemente tienes el don de servir. 6-9 puntos significan que quizás tengas el don de servir. Menos de 5 puntos significa que tienes un don diferente al de servir. ¡Si verdaderamente tienes el don de servir, úsalo para la gloria de Dios!
EL DON DE ENSEÑAR
“Tenemos, pues, diferentes dones, según la gracia que nos es dada, el que tiene el don de profecía, úselo conforme a la medida de la fe; el de servicio, en servir; el que enseña, en la enseñanza; el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con generosidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría" (Romanos 12:6-7).
COMENTARIO: En cada generación, la iglesia ha necesitado maestros(a) de la palabra de Dios. Los maestros(a) fieles, arraigados en la palabra, tienen la habilidad de comunicar efectivamente el mensaje de Dios. La cultura y las costumbres son accesorios al mensaje del Evangelio. Un buen maestro puede relacionarse a su audiencia haciendo un uso hábil de estos accesorios. Pero hay que reconocer que los que exhortan no necesariamente tienen que ser predicadores. Hay miembros en cada congregación que pueden animar y exhortar a los demás.
La Biblia tiene una pequeña advertencia sobre este don: “Hermanos míos, no os hagáis maestros muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos mayor condenación” (Santiago 3:1). Es muy importante que reconozcamos que si nuestro don es el de la enseñanza, debemos hablar donde la Biblia habla y callar donde la Biblia calla (I Pedro 4:11).
EJEMPLOS BIBLICOS DE LOS QUE TUVIERON EL DON DE ENSEÑAR
1-"Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo” (Efesios 4:11-12).
2-“Pero tú habla lo que está de acuerdo con la sana doctrina” (Tito 2:1).
3-“Pero también si alguna cosa padecéis por causa de la justicia, bienaventurados sois. Por tanto, no os amedrentéis por temor de ellos, ni os inquietéis. Al contrario, santificad a Dios el Señor en vuestros corazones,, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros. Tened buena conciencia, para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, sean avergonzados los que calumnian vuestra buena conducta en Cristo” (1 Pedro 3:14-16). El buen maestro(a) reconoce que no pueden contestar de acuerdo a su opinión ni a su conveniencia sino de acuerdo a la palabra de Dios.
4-“Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito en casi todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen (como también las otras Escrituras) para su propia perdición. Así que vosotros, amados, sabiéndolo de antemano, guardaos, no sea que arrastrados por el error de los inicuos caigáis de vuestra firmeza. Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. A él sea gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén” (2 Pedro 3:15-18).
LOS QUE TIENEN EL DON DE ENSEÑAR:
1-Saben la importancia de enseñar lo que está de acuerdo con la doctrina sana.
2-No esperan que les pidan enseñar sino que toman la iniciativa y enseñan.
VEAMOS SI TIENES EL DON DE ENSEÑAR
Instrucciones: Contesta las preguntas siguientes usando: 1 = Si nunca lo haces, 2 = Si lo haces a veces, 3 = Si siempre lo haces.
1-Me siento cómodo enseñando la Biblia. ____
2-Busco oportunidades para enseñar. _____
3-Gozo al enseñar y deseo enseñar. ____
4-Me preparo bien para enseñar una clase de Biblia. ____
5-Líderes de la iglesia desean que yo enseñe. ____
Total: Ahora, suma tus respuestas. Escala: 10-15 puntos significan que probablemente tienes el don de enseñar. 6-9 puntos significan que quizás tengas el don de enseñar. Menos de 5 puntos significa que tienes un don diferente al de enseñar. ¡Si verdaderamente tienes el don de enseñar, úsalo para la gloria de Dios!
EL DON DE EXHORTAR (ANIMAR)
"Tenemos, pues, diferentes dones, según la gracia que nos es dada: el que tiene el don de profecía, úselo conforme a la medida de la fe; el de servicio, en servir; el que enseña, en la enseñanza; el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con generosidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría" (Romanos 12:6-7).
COMENTARIO: Los que exhortan no necesariamente son los predicadores. Hay miembros del cuerpo que animan a los demás y les proveen muy buena exhortación en el Señor.
EJEMPLOS BÍBLICOS DE LOS QUE TUVIERON EL DON DE ANIMAR
1-Bernabé- Su nombre significa “hijo del ánimo”(Hechos 4:36).
2-Onesíforo- Pablo dijo de él: "muchas veces me confortó y no se avergonzó de mis cadenas...” (2 Timoteo 1:16).
PASAJES IMPORTANTES QUE HABLAN SOBRE ESTE DON
1-"Antes bien, exhortaos los unos a los otros cada día, entre tanto que se dice: «Hoy», para que ninguno de vosotros se endurezca por el engaño del pecado...”(Hebreos 3:13).
2-"Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras, no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca”(Hebreos 10:24-25).
LOS QUE TIENEN EL DON DE EXHORTAR:
1-Son animados (tienen el Espíritu).
2-Tienen la habilidad de hacer comentarios positivos y animar a los demás.
3-Siempre buscan ayudar y levantarle el ánimo a los demás.
4-A través del amor, no el temor, mueven a los demás a obras buenas por su ejemplo y enseñanza.
5-Siempre dicen 3 cosas positivas por cada crítica constructiva que tengan que hacer.
VEAMOS SI TIENES EL DON DE EXHORTAR
Instrucciones: Contesta las preguntas siguientes usando: 1 = Si nunca lo haces, 2 = Si lo haces a veces, 3 = Si siempre lo haces.
1-Me gusta siempre animar mis hermanos.____
2-Los hermanos me buscan para que yo los anime. ____
3-Las palabras de ánimo me llegan fácilmente.____
4-Siempre estoy tratando de comunicar ánimo a los demás por cualquier medio.____
5-Cambio mis planes para animar a los que necesitan . ____
Total: Ahora, suma tus respuestas. Escala: 10-15 puntos significan que probablemente tienes el don de exhortar. 6-9 puntos significan que quizás tengas el don de exhortar. Tal vez tengas que esforzarte un poco. Menos de 5 puntos significa que tienes un don diferente al de exhortar. ¡Si verdaderamente tienes el don de exhortar, úsalo para la gloria de Dios!
EL DON DE OFRENDAR (CONTRIBUIR)
"Tenemos, pues, diferentes dones, según la gracia que nos es dada, el que tiene el don de profecía, úselo conforme a la medida de la fe; el de servicio, en servir; el que enseña, en la enseñanza; el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con generosidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría (Romanos 12:6-7).
COMENTARIO: Aunque la iglesia no sea un negocio, hay costos y necesidad de lo material para que todos los hermanos puedan subsistir. Se necesitan presupuestos y ayudas para los pobres y para predicar el evangelio. Cada generación esta necesitada de miembros que tengan la liberalidad del don de ofrendar.
EJEMPLOS BÍBLICOS DE LOS QUE TUVIERON EL DON DE OFRENDAR
1-La Iglesia de Macedonia ( 2 Corintios 8:1-5). Se usó este esfuerzo para también unir a las iglesias. Estos dieron mas allá de su habilidad.
2-La Iglesia en Antioquia (Hechos 11:29).
PASAJES IMPORTANTES QUE HABLAN SOBRE ESTE DON
1-“Dad y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando dará en vuestro regazo, porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir”(Lucas 6:38).
2-“Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza ni por obligación, porque Dios ama al dador alegre”(2 Corintios 9:7).
LOS QUE TIENEN EL DON DE OFRENDAR:
1-Comparten con otros sin esperar algo en retorno.
2-No buscan su propio beneficio.
3-Encuentran alegría y la satisfacción al dar.
4-No anuncian sus ofrendas. No son tacaños.
VEAMOS SI TIENES EL DON DE OFRENDAR
Instrucciones: Contesta las preguntas siguientes usando: 1 = Si nunca lo haces, 2 = Si lo haces a veces, 3 = Si siempre lo haces.
1-Cuándo hay una necesidad en la iglesia quiero contribuir. ____
2-Busco oportunidades para contribuir. ____
3-Gozo dar con frecuencia. ____
4-Sacrifico tener algunas cosas para poder dar a otros.____
5-Comparto mis bienes con los pobres. ____
Total: Ahora, suma tus respuestas. Escala: 10-15 puntos significan que probablemente tienes el don de ofrendar. 6-9 puntos significan que quizás tengas el don de ofrendar. Mucha oración y ayuno. Menos de 5 puntos significa que tienes un don diferente al de ofrendar. ¡Si verdaderamente tienes el don de ofrendar, úsalo para la gloria de Dios!
EL DON DE ADMINISTRACIÓN (GOBIERNO, DIRIGENTE)
Tenemos, pues, diferentes dones, según la gracia que nos es dada, el que tiene el don de profecía, úselo conforme a la medida de la fe; el de servicio, en servir; el que enseña, en la enseñanza; el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con generosidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría" (Romanos 12:6-7).
COMENTARIO: En cada generación, la iglesia necesita hombres espirituales que pueden dirigir los varios ministerios de la iglesia. Para tener éxito, la iglesia necesita hombres que puede supervisar el trabajo de la iglesia con diligencia.
EJEMPLOS BIBLICOS DE LOS QUE TIENEN EL DON DE ADMINISTRACIÓN
1-El anciano que gobierna bien (1 Timoteo 5:17).
2-El hermano a cargo del proyecto para recoger dinero (2 Corintios 8:21).
PASAJES IMPORTANTES QUE HABLAN SOBRE ESTE DON
1-“...apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto...” El Supervisar no significa que estas haciendo el trabajo, sino que tomas parte en la organización para hacer un trabajo efectivo (1 Pedro 5:2).
2-"...procurando hacer las cosas honradamente, no sólo delante del Señor sino también delante de los hombres.” Se prueba como capaz y fiel delante de Dios y los hombres. Se gana el respeto y la confianza de las personas (2 Corintios 8:21).
3-Balance y temperamento son necesarios para ser diligente (1 Timoteo 1:18; 3:1-13; Eclesiastés 7:16-18).
LOS QUE TIENEN EL DON DE ADMINISTRAR:
1-Organizan bien los diferentes ministerios de la iglesia. Dirigen con diligencia.
2-Tienen la habilidad de organizar y promover campañas, dirigiéndolas hasta su fin sin problemas.
3-Son fieles y dignos de confianza.
4-Entienden la importancia del liderato efectivo.
5-Delegan las responsabilidades y entrenan a otros lideres.
VEAMOS SI TIENES EL DON DE ADMINISTRACIÓN
Instrucciones: Contesta las preguntas siguientes usando: 1 = Si nunca lo haces, 2 = Si lo haces a veces, 3 = Si siempre lo haces.
1-Me es fácil organizar proyectos.____
2-Me gozo en dirigir eventos. ____
3-Me buscan para dirigir eventos.____
4-Otros ven este don en mí. ____
5-Me buscan para dirigir porque me respetan.____
Total: Ahora, suma tus respuestas. Escala: 10-15 puntos significan que probablemente tienes el don de administrar. 6-9 puntos significan que quizás tengas el don de administrar. Menos de 5 puntos significa que tienes un don diferente al de administrar. ¡Si verdaderamente tienes el don de administrar, úsalo para la gloria de Dios!
EL DON DE MISERCORDIA (COMPASIÓN)
Tenemos, pues, diferentes dones, según la gracia que nos es dada: el que tiene el don de profecía, úselo conforme a la medida de la fe; el de servicio, en servir; el que enseña, en la enseñanza; el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con generosidad; el que preside, con solicitud; él que hace misericordia, con alegría (Romanos 12:6-7).
COMENTARIO: El don de compasión es tener las cualidades de ser compasivo, emotivo y el poder confortar a otros en sus tribulaciones efectivamente. El poder ver las necesidades de otros y moverte a proveerles sin interés propio con toda solicitud y alegría es un ingrediente de los que tienen este don.
EJEMPLOS BIBLICOS DE LOS QUE TIENEN EL DON DE COMPASIÓN
1-El Buen Samaritano (Lucas 10:30-37).
2-El Padre del hijo pródigo (Lucas 15:20).
3-Jesús cuando veía las multitudes (Mateo 14:13-14)
PASAJES IMPORTANTES QUE HABLAN SOBRE ESTE DON
1-"Vestios, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de bondad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia”(Colosenses 3:12).
2-La misericordia nos lleva a actuar con temperamento, no exasperando ni ignorando a los demás.
LOS QUE TIENEN EL DON DE COMPASIÓN:
1-Hacen lo que pueden para ayudar a los que sufren.
2-Comparten sus bienes con los pobres (Romanos 12:13).
3-Lloran con los que lloran (Romanos 12:15).
4-Simpatizan profundamente y confortan a los afligidos(2 Corintios 1:3-6).
VEAMOS SI TIENES EL DON DE COMPASIÓN
Instrucciones: Contesta las preguntas siguientes usando: 1 = Si nunca lo haces, 2 = Si lo haces a veces, 3 = Si siempre lo haces.
1-Cuando veo necesidad, necesito hacer algo.____
2-Me mueve la compasión cuando veo los pobres. ____
3-Me gozo en hacer algo por otros. ____
4-Soy activo en programas de benevolencia.____
5-Vienen a mí para buscar consolación. ____
Total: Ahora, suma tus respuestas. Escala: 10-15 puntos significa que probablemente tienes el don de compasión. 6-9 puntos significa que quizás tengas el don de compasión. Menos de 5 puntos significa que tienes un don diferente al de compasión. ¡Si verdaderamente tienes el don de compasión, úsalo para la gloria de Dios!
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario